La teoría de las ventanas rotas habla que aquellos desordenes, desperfectos o entropía en el ambiente que va a generar la sensación de que la ley no existe. Por tanto, en una situación en la que no hay normas es más probable que se produzca vandalismo, de eso habla el experimento inicial. El profesor Phillip Zimbardo realizó este experimento, en donde se dejaban dos coches abandonados, uno en un barrio situado en una zona pobre y conflictiva y el otro en una zona rica y tranquila, el coche dejado en la zona pobre en pocas horas ya estaba desvalijado y en mal estado, sin embargo, el de la zona rica estaba intacto. Los científicos quisieron probar, si rompían una ventana del vehículo intacto, ¿que pasaría? Pues bien, a las pocas horas estaba igual que en las zonas pobres. Esto concluyo que no era la pobreza sino, que el cristal roto en un coche abandonado transmite una idea de deterioro, desinterés y despreocupación que va a crear un sentimiento de ausencia de ley, de normas y de reglas.
Al leer este experimento pensé; ¿y qué pasa cuando llevamos esto a la vida de cada uno en cuestiones de valor, respeto y amor propio?
Me he dado cuenta que las heridas que llevamos todos en nuestra alma que tienen origen ya sea en nuestra infancia, otras heredadas y otras vienen del proyecto sentido (vivencias de la madre durante el embarazo y vivencias hasta los 3 años) condicionan nuestra vida emocional futura.
Todos llevamos algo de esas heridas, el curso que está disponible en mi página web: www.elhilodefrancis.com, “Sanando las heridas del alma” habla de este tema; las heridas son:
· Abandono
· Injusticia
· Rechazo
· Humillación y
· Traición
Estas vienen siendo como un cristal roto en cada uno de nosotros, en la medida que no nos demos cuenta de eso y vayamos por la vida quejándonos del mundo sin asumir que debo sanar esas heridas pues, vamos como ese carro con la ventana rota. Si estas desvalorizado, no te amas, no te respetas ¿qué crees que va a pasar? encontraras personas que te hagan sentir una y otra vez lo mismo que has sentido siempre; si en ti no hay reglas y normas para ti mismo, te verán como esa persona a la que le pueden hacer cualquier cosa, porque igual “que importa no se queja, no dice nada, se queda callado y aguanta o se trata tan mal así mismo, que si otros lo tratan mal lo verá como normal.”
Lo mismo ocurre hasta con tu aspecto físico, una persona que no cuida de su físico proyectará el deterioro, desinterés y despreocupación que va a crear ese sentimiento de ausencia de una figura de respeto interior.
No se trata de que te vistas de marca y con las mejores ropas. No es eso. Sino, que cuides tu físico, así como cuidas tu mundo interno; si no te amas y no te respetas recuerda, serás como una ventana rota que los otros creerán que tienen derecho a venir a romper y desvalijar.
En mis consultas lo veo muy seguido, mujeres y hombres que se quejan de lo mal que otros los tratan, el tema es que no han desarrollado un padre, ni una madre interior que cuide de ellos y que ponga estructuras para no permitir abusos, además que esos abusos son un reflejo de lo que hay en tu interior. Cuando pones límites afuera los colocas dentro de ti también ya que, el otro te sirve como espejo.
En el próximo escrito para el blog te enseñare como crear tu madre y tu padre interior para que te sea posible generar dentro de ti amor, valoración y estructura de respeto, y que te permita poner límites internos y externos.
¡Gracias!
GRACIAS,
Un gusto
Gracias, súper interesante. Conocía la teoría de la ventana rota, pero nunca la había relacionado con el autocuidado. Poderosa reflexión.
Gracias, así es, es útil poder mirarla en nuestra vida y hacer esos cambios.