¿Qué hay detrás de la rabia?

La rabia es una reacción emocional que puede ser útil en caso de estar en una situación de supervivencia porque te lleva a actuar, el tema es que muchas veces tenemos estados de rabia sin estar en peligro; es decir, no estamos en peligro de forma real y vivimos una vida de rabiosos.

La rabia como agente distractor para el cambio se usa inconscientemente para tener el control y así poder lograr lo que quieres, pero desde un lugar inadecuado. Estás en estado de reacción que no es lo mismo que estar en acción. La reacción es mecánica, visceral mientras que la acción podría ser consciente en cada caso.

Un ejemplo de como hiciste de la rabia una conducta propia podría ser: viste a tu mamá que cada vez que alguien se metía a la cocina mientras ella estaba cocinando, ella se ponía rabiosa y corría a todo el mundo de la cocina; por esta razón todos ya saben que a mamá no le gusta que la molesten cuando está cocinando, con esto aprendiste que para mantener tu espacio, para imponer tus limites, había que ponerse rabioso y así conseguías lo que querías. Entonces, cuando eres adulto y alguien invade tu espacio tu reaccionas casi mordiendo a la gente que te molesta en los momentos que tú no quieres ser molestado, aprendiste también, que en vez de tomar acción hay que reaccionar y así tener el control de lo que es importante para ti.

Intentemos algo, puedes parar la lectura un momento y escribir: ¿En cuales situaciones siempre reaccionas de forma rabiosa?

Ahora revisa, ¿qué es lo que realmente quieres en esa situación? Y, ¿cómo lo harías, que dirías?

Lo que buscas detrás de esa actitud aprendida, que de paso ni siquiera es tuya, es que así podrías tener el control, así podías manipular el entorno pero, ¿qué tal si en vez de ser un reactivo te conviertes en un ser activo? ¿Qué tal si en vez de alejar a la gente de ti, pides las cosas que te gustaría para tu vida?

Sigamos con el ejemplo de tu mamá, cuando ella estaba en la cocina en vez de ponerse rabiosa contestar mal y correr a todos de allí para ella estar en santa paz haciendo sus cosas, podría decir: “Hijo estoy cocinando, me gusta estar en silencio, no me siento cómoda cuando hay mucha gente aquí” y listo, pidió directamente lo que quería en lugar de alejar a los demás para poder hacer lo que en el fondo quiere hacer.

Todas nuestras reacciones son mecánicas, son programas, son cosas aprendidas; no son nuestras, así que debemos aprender a reconocer en cada situación y accionar en vez de reaccionar y ser el mismo de siempre que te lleva a las mismas situaciones de siempre, ¿qué tal si pudieses ser un ser diferente?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Layer 1
Resumen de privacidad
l4

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.